La colombofilia (del latín columba, paloma y del griego φιλία, filia) es la cría y adiestramiento de palomas para convertirlas en palomas mensajeras, capaces de volver a su palomar desde puntos distantes. El empleo de palomas para este fin tuvo su auge en la Antigüedad. En el siglo XIX, sin embargo, derivó en la época moderna en un deporte que ya no tiene como finalidad llevar mensajes y sí recorrer un trayecto a la mayor velocidad posible (distancia recorrida / tiempo) medido mediante relojes especiales.
Los competidores se afilian a algún Club Colombófilo de su ciudad, a donde éstos llevan a sus palomas que fueron previamente entrenadas y el Club se encarga de organizar la competencia y marcar las reglas. Estos Clubes asesoran a sus afiliados sobre aspectos como la crianza y cuidados de las palomas mensajeras. (http://es.wikipedia.org/wiki/Colombofilia)
En San Pedro provincia de Buenos Aires existe una asociación, y hasta ahí llegamos con José y el Fitito.
La verdad es que no sabía que existiera algo como esto, sabía de las palomas mensajeras pero esto de las carreras es otra cosa.
Me encantó la actitud del "Bocha" nos buscó nos explicó, mientras lo escuchaba, noté un brillo en los ojos, era como si un chico de jardín le estuviera mostrando su "trabajito" terminado a sus papás o a la maestra.
Yo prefiero las palomas y todos los pajaritos libres, pero creo hay mucho amor en esto de criar palomas, llevarlas lejos y soltarlas para que vuelvan a donde las protegen y les dan de comer.
2 comentarios:
Segura no es miedo a los colombianos??? :P
Sabía que existía la cría de palomas mensajeras, pero no sabía que calificaba como un "deporte".
No es lindo aprender este tipo de cosas?? (envidia mode: ON)
Estuvo rrrrrrrrrreeeee bueno! te quedó lindo el post amor. Besos.
Publicar un comentario